Contabilidad empresarial


Conceptos Y Generalidades De La Contabilidad

Contabilidad es la técnica que se utiliza para registrar operaciones que afectan en lo económico una empresa, y que produce sistemáticamente y estructuradamente la información financiera.

Contabilidad es la ciencia social, que se encarga de estudiar, medir y analizar el patrimonio de las organizaciones, empresas e individuos, con el fin de servir en la toma de decisiones y control, presentando la información, previamente registrada, de manera sistemática y útil para las distintas partes interesadas.


Ventajas de la contabilidad

A continuación, se señalan las ventajas más destacables entre muchas que la Contabilidad aporta como una importante fuente de información:

-Crea capacidad en una entidad para mantener y optimizar los recursos financieros.
-Determina la viabilidad financiera de la entidad.
-Nos permite informarnos de lo que debemos y lo que nos deben.
-Permite controlar los gastos y las inversiones.
-Ayuda a diferenciar los gastos de los propietarios con los de su negocio.
-Le informa cuánto cuesta producir un artículo y en cuanto lo puede vender.
-Permite conocer oportunamente cuánto estamos ganando o perdiendo.
-Con una contabilidad organizada será más fácil conseguir préstamos y asesoría.
-Es orientadora, porque nos permite conocer en un momento dado, la situación financiera (balance general) y situación económica (estado de resultados) del negocio.

OBJETIVO DE LA CONTABILIDAD

El objetivo principal de la contabilidad consiste en la preparación de los estados contables que reflejan en forma concluyente, los verdaderos resultantes de las actividades comerciales de un período de tiempo definido y la auténtica situación financiera del negocio en fecha.

La contabilidad tiene como objetivo facilitar la imagen fiel del patrimonio, de la situación financiera y de los resultados de la empresa, en general, es un instrumento de gestión empresarial que facilita la toma de decisiones.

Estructura contable


Contabilidad financiera

Contabilidad financiera es la rama de la contabilidad que se encarga de recolectar, clasificar, registrar, resumir e informar sobre las operaciones valorables en dinero realizadas por un ente económico. Su función principal es llevar en forma histórica la vida económica de una empresa.

Contabilidad administrativa

Contabilidad administrativa es la división de la contabilidad que, a partir de informes internos acertados técnicamente, entrega información a la administración para que ésta, a través de sus funciones de planeación, dirección, organización y control, tome las decisiones estratégicas que la organización requiere para alcanzar sus objetivos. Esta contabilidad tiene una sola base: la utilidad de su información. También es llamada contabilidad gerencial o contabilidad de gestión.

Contabilidad Fiscal

Se conoce como contabilidad fiscal al sistema de información relacionado con las obligaciones tributarias. Este tipo de contabilidad se basa en las normativas fiscales establecidas por la ley de cada país y contempla el registro de las operaciones para la presentación de declaraciones y el pago de impuestos.

Pero no podemos dejar este artículo sin mencionar la contabilidad de costo.

Contabilidad de costo

La contabilidad de costos es un sistema de información para predeterminar, registrar, acumular, distribuir, controlar, analizar, interpretar e informar delos costos de producción, distribución, administración y financiamiento
Nota: la contabilidad financiera junto con la contabilidad gerencial y contabilidad fiscal acompañada con la contabilidad de costo, todo esto compone la estructura contable de una organización u empresa.

IMPORTANCIA DE LA CONTABILIDAD

La contabilidad es de gran importancia porque todas las empresas tienen la necesidad de llevar un control de sus negociaciones mercantiles y financieras. Así obtendrá mayor productividad y aprovechamiento de su patrimonio. Por otra parte, los servicios aportados por la contabilidad son imprescindibles para obtener información de carácter legal.

Proporcionar información a: Dueños, accionistas, bancos y gerentes, con relación a la naturaleza del valor de las cosas que el negocio deba a terceros, las cosas poseídas por el negocio. Sin embargo, su primordial objetivo es suministrar información razonada, con base en registros técnicos de las operaciones realizadas por un ente privado o público.

La contabilidad, quizás es el elemento más importante en toda empresa o negocio, por cuanto permite conocer la realidad económica y financiera de la empresa, su evolución, sus tendencias y lo que se puede esperar de ella. La contabilidad no sólo permite conocer el pasado y el presente de una empresa, sino el futuro, lo que viene a ser lo más interesante.

En la actual era todas las empresas si no presentan una información financiera actualizada y razonada, no son aptas para tener relaciones comerciales con otros entes, tal es el caso de las empresas u organismos que reciben financiamientos, donaciones, subvenciones entre otras transacciones comerciales o monetarias.

No hay comentarios:

Publicar un comentario