FUNADENIC Contabilidad

 Conceptos básicos:

Contabilidad, es el arte de registrar de manera exacta y ordenada todas las operaciones económicas de una entidad jurídica o natural con el propósito de crear informes financieros que coadyuven en las tomas de decisiones por parte de la administración.

Cuentas contables: Son asignaciones o nombres que representa un movimiento económico dentro de un catálogo de cuentas. Normalmente los nombres de las cuentas en su mayoría son estándar en diferentes países, no varían mucho su nomenclatura. Las cuentas contables están clasificadas en cuentas de activo, pasivo y patrimonio.

Cuentas de Activos. Son todas las cuentas que garantizan operatividad de manera inmediata o a largo plazo. Son los recursos tangibles o intangibles con las cuales se cuentan en una entidad pública o privada.

Activo Corriente: Son los que la empresa tienen disponible de manera inmediata.

Cuentas de Pasivos: Las cuentas de pasivos son las que representan obligaciones o pagos pendientes que una entidad debe realzar y que al momento de hacerlo debe reducir parte de sus activos.

Pasivo corriente: Son las obligaciones que deben cancelarse en un corto tiempo.

Cuentas de Patrimonio. Estas representan el capital invertido por el o los accionistas, socios o dueños así como los resultados obtenidos en cada período económico.

El Balance General.

Este es un informe financiero que refleja la situación económica de la empresa. Genera un reporte de la situación monetaria de cada cuenta contable representadas en las cuentas de Activo, Pasivo y Patrimonio.

La suma total de todos mis activos, siempre será igual a la suma total de todos mis pasivos junto con la suma total de mi patrimonio.

El balance general puede presentarse de manera Horizontal o vertical.

Su estructura es igual que a los demás estados financieros.

El encabezado posee información del nombre de la empresa, El tipo de reporte, el período que comprende el reporte y si está expresado en córdobas o dólares.

El cuerpo del informe son las cuentas que se están presentando con sus respectivos valores económicos actualizados como el resultado de las operaciones económicas.

El pie de página siempre estará definido con las palabras, Elaborado, Revisado, Autorizado.

Estado de Resultado EERR

Es un informe que refleja los resultados de las operaciones económicas. Su único fin es determinar si hubieron ganancias o pérdidas en una actividad comercial. 

Las cuentas que se utilizan en este reporte son distintas a las que se determinan en el balance general.

Las cuentas están referidas a las ventas, costos de ventas y gastos.

Cuentas T.

La cuenta T, en contabilidad, es la representación gráfica de un registro contable. Así, consta de dos lados, débito y crédito, o debe y haber, a la izquierda y derecha, respectivamente.

La cuenta T nos permite registrar entonces los movimientos en la contabilidad de manera que esto quede ilustrado en un esquema.

Debemos tomar en cuenta que toda anotación en una cuenta T tiene una contrapartida. Es decir, si se añadió un registro al debe en una cuenta, se debe haber agregado un monto en el haber de otra cuenta de la empresa.


Naturaleza de las cuentas


Esto indica que nuestras cuentas de activo así como las de gastos y costos, aumentan cuando hacemos registros en el debe, por el contrario de las cuentas tanto de pasivo, patrimonio e ingresos, estas disminuyen cuando debitamos e incrementan cuando acreditamos.



No hay comentarios:

Publicar un comentario