CONTABILIDAD EMPRESARIAL
No estudien estructuras o clasificación de la contabilidad ...
Trabajo para entregar el próximo domingo 14 de abril 2019 / Valorado por 20 puntos
Es bastante sencillo pero si tiene duda consulte con otros colegas de la profesión contable. Me interesa que aprendan a registrar movimientos sencillos y muy comunes.
Movimientos:
Movimientos:
1. Daniel Ortega y Arnoldo Alemán Fundan la empresa "Melargo" con fines de lucro para lo cual aportan un capital de $50,000,000.00 cada uno y lo depositan en el banco.
2. Contratan a Wilfredo Navarro para que represente la empresa y le autorizan compra de un vehículo valorado según factura comercial por $35,000.00 más Iva. La compra fue en efectivo.
3. Compran a sus acreedores Sillas, escritorios, lapiceros, ampos, entre otros mobiliarios y equipo de oficinas por la suma de $ 8,500.00 más Iva. La compra fue al crédito.
4. La empresa recibe una donación por parte de una empresa petrolera libre de impuestos por la suma de $50,000,000.00
Se le pide:
a. Registrar cada movimiento en cuentas T
b. Determinar los saldos en cada cuenta utilizada
Nota: Investigue el registro correcto del Iva y me lo explican en el trabajo, porque a mí, ya se me olvidó.
Nota: Investigue el registro correcto del Iva y me lo explican en el trabajo, porque a mí, ya se me olvidó.
↔↔↔↔↔↔↔↔↔↔↔↔↔↔↔↔↔↔↔↔↔↔↔↔↔↔↔↔↔↔↔↔↔↔↔↔↔↔↔↔
Os dejo distribuido los principios de contabilidad para que se preparen a
una exposición la que no puede dilatar menos de cinco minutos ni durar más de 6
minutos. La exposición deberá hacerse frente a los demás estudiantes y sin
documento en mano. Podrá hacer uso de la pizarra y marcadores. 20 puntos serán
evaluados en esta exposición. Se evaluará el dominio de la exposición, la
seguridad al momento de responder una pregunta y la interpretación correcta de
cada principio.
Estudiante
|
Principios a exponer
|
Scarleth J. Centeno Martínez
|
Equidad
|
Partida Doble
|
|
Elda Hedalia Rivas
|
Ente
|
Bienes económicos
|
|
Alexánder Sánchez
|
Empresa en marcha
|
Valuación al costo
|
|
Jorleny del Carmen Mejía Dávila
|
Período
|
Devengado
|
|
Daniela Montalván
|
Objetividad
|
Realización
|
|
Joseling Odilis Ruiz Alaniz
|
Prudencia
|
Uniformidad
|
|
Ana yeny López Lazo
|
Importancia relativa
|
Exposición
|
Fecha
|
# Unidad
|
Temáticas
|
Unidad I
|
La contabilidad
|
|
24/03/19
|
1.1
|
|
24/03/19
|
1.2
|
|
24/03/19
|
1.3
|
|
24/03/19
|
1.4
|
|
31/05/19
|
1.5
|
|
Unidad II
|
Estados financieros
|
|
07/04/19
|
2.1
|
|
2.2
|
||
2.3
|
||
14/04/19
|
Primer Parcial (35 ptos)
|
|
28/04/19
|
2.4
|
Generalidades –
Estados de resultados
|
2.5
|
Concepto y
clasificación de cuentas del estado de resultado
|
|
2.6
|
Estructura del estado
de resultado
|
|
2.7
|
El Estado de Flujo de
Efectivo
|
|
05/0519
|
2.8
|
El Estado de Cambio en
el Patrimonio Neto
|
2.9
|
Notas a los estados
financieros
|
|
2.10
|
Concepto de las
cuentas
|
|
2.11
|
Reglas de valuación
|
|
2.12
|
Reglas de presentación
|
|
Unidad III
|
La cuenta, Movimientos y Saldos
|
|
12/05/19
|
3.1
|
Concepto de cuentas
|
3.2
|
Movimientos y saldos
de cuentas
|
|
3.3
|
Concepto de cargo y
abono
|
|
3.4
|
Concepto de la partida
doble
|
|
3.5
|
Reglas del cargo y el
abono
|
|
19/05/19
|
Segundo Parcial (35 ptos)
|
|
Unidad IV
|
Mecanismos para su elaboración
|
|
26/05/19
|
4.1
|
Balance de
comprobación
|
4.2
|
Ajustes
|
|
4.3
|
Balance de
comprobación ajustado
|
|
02/06/19
|
4.4
|
Costo de Venta
|
4.5
|
Ganancias y Pérdidas
|
|
4.6
|
Balance general
|
|
Unidad V
|
Preparación de los Estados financieros
|
|
09/06/19
|
5.1
|
Generalidades e
importancia de la Balanza de comprobación
|
5.2
|
Procedimientos de
desarrollo de la Balanza de Comprobación
|
|
5.3
|
Elaboración de la
Balanza de Comprobación
|
|
5.4
|
Elaboración de
asientos de cierre
|
|
5.5
|
Elaboración de Estado
de Pérdidas y Ganancias
|
|
5.6
|
Elaboración del Balance
General
|
|
16/06/19
|
Tercer Parcial (30 ptos)
|
Para consultas o comentarios respecto a la temática o la clase, lo pueden hacer a través de este medio
ResponderEliminar